
08 Jul Novedades de Sage para hacer más rentable e inteligente tu negocio
Sage lleva más de 40 años ofreciendo soluciones para gestionar el negocio de las Pymes. Esta especialización junto con su continua evolución para que sus productos cumplan con las normativas fiscales, laborales, y de seguridad de los países donde opera es su principal valor. En este post te comentamos algunas de las novedades de Sage para hacer más rentable e inteligente tu negocio.
En concreto, Sage 200 es la solución para Pymes de 20 a 200 empleados aproximadamente, en la que en Orbit Consulting Group estamos especializados como Sage Business Partner Gold. Contamos con una especialización en Sage basada en nuestros 30 años de experiencia desplegando sus productos en Pymes de todo tipo de tamaños y sectores.
Migrar a Sage 200 desde otro producto Sage o de otro fabricante es una oportunidad para actualizar los modelos de tu negocio a las nuevas demandas del mercado actual, donde la rapidez, la especialización, la seguridad y la rentabilidad marcan el éxito empresarial. Con Sage 200 se borra la diferencia entre ERP y CRM, todo está intercomunicado.
Sage 200 es un ERP cloud nativo que te permite ir añadiendo módulos según los vayas necesitando: Contabilidad y Finanzas, Compras y ventas, Fabricación, Almacenamiento, Postventa, Gestión de Clientes, Atención al Cliente y Marketing, Gestión de Proyectos, TPV, Gestión Laboral y RRHH, Inteligencia de Negocio… Con esta plataforma flexible y escalable puedes obtener una visión 360º de tu negocio.
Posicionamiento con verticales ERP en fabricación, distribución y construcción
Una de las líneas en las que está evolucionando Sage es en ofrecer soluciones de nicho aprovechando la flexibilidad de su tecnología y capacidad de integración con otros sistemas para personalizar programas sectoriales. Estos verticales responden a requerimientos específicos de ciertas industrias. Es el caso de lo que ofrece Sage para empresas de fabricación y distribución incorporando tecnologías y capacidades que automaticen y simplifiquen sus operativas. Además de funcionalidades completas para sus procesos, apuesta por una interfaz de usuario muy intuitiva que los facilita al máximo y una inteligencia de negocio en tiempo real para ganar en competitividad.
También está reforzándose en el mercado ofreciendo un ERP de construcción que cubra las necesidades de contratistas, inmobiliarias y constructores en general con capacidades pre operaciones, financieras y de nóminas para este sector.
Otro campo en el que Sage está apostando es en el de la cadena de suministro. Ha incorporado nueva tecnología, fruto de la adquisición de la especialista en software de ejecución de la cadena de suministro Anvyl, que permite realizar la gestión de pedidos de forma rentable gracias a la visibilidad que se alcanza en toda la cadena, desde la creación del mismo hasta su entrega en el almacén.
¿Qué es Sage Copilot? La IA sencilla de Sage
Sage Copilot es un asistente basado en IA que permite automatizar los flujos de trabajo, identificar errores y generar información práctica para cada negocio. La IA generativa de Sage aporta a los procesos de empresariales una productividad avanzada.
Un caso concreto: el flujo de caja y el cobro. Imagina que cuentas con Sage Copilot y te sugiere cómo acelerar los pagos de los clientes, mejorar el capital activo y te propone decisiones inteligentes. ¡Menuda ayuda!
Las principales características de Sage Copilot son:
- Comprensión inteligente. Utiliza el lenguaje natural para interpretar los comandos de manera conversacional, personalizando las respuestas a la situación propia de cada usuario. La personalización es completa.
- Capacidad para gestionar y automatizar tareas. La organización de tareas las simplifica creando listas personalizadas, dándolas prioridad según la urgencia y la automatización de las tareas repetitivas. Con eso se ahorra tiempo y esfuerzo.
- Asistente de comunicación y colaboración. Te ayuda a preparar y enviar mensajes con el estilo que desees y en el momento oportuno, ya sea para enviar facturas a clientes de forma personalizada o recordatorios a los empleados, por ejemplo.
- Análisis de datos, creación de informes y proyecciones. Cotejando los datos oportunos, analiza y realiza los resúmenes o documentos pertinentes para facilitar tus decisiones, aportándote recomendaciones.
- Integración con Microsoft Office. Puedes vincular todas sus capacidades a esta popular suite y a otros programas para generar un flujo de trabajo continuo entre los empleados. Esto te permite, por ejemplo, poder enviar facturas por email sin salir de la ventana en la que estés.
Como ves las posibilidades de Sage Copilot dentro de un ERP y CRM son muchas pero para aprovecharlas todas es necesario contar con el soporte de una empresa especialista en Sage como Orbit Consulting Group. Nos encargamos de optimizar la gestión de datos de tu empresa para Sage Copilot, de manera que tenga siempre acceso a datos fiables, únicos y seguros. Este trabajo previo es imprescindible para que puedas apoyarte en este potente asistente de IA generativa, que te ayudamos a personalizar al completo.