
05 May Más allá de WAN y WiFi: gestión cloud de redes inalámbricas con beneficios para marketing
¿Qué tiene que ver la gestión de redes con el marketing? Pues bastante como verás en este post. Partimos de una obviedad: las demandas de consumo de red no paran de crecer. En las empresas, los empleados, sedes y recursos TI (IoT incluida) cada vez son más. En entornos como congresos o centros educativos, los usuarios requieren WiFi de calidad para sus múltiples dispositivos. Lo de colocar antenas sin parar con soluciones tradicionales WAN es complejo y costoso. Te proponemos ir más allá de WAN y WiFi mediante una gestión cloud de redes inalámbricas con beneficios directos para marketing. Un win-win TI y negocio.
Prácticamente, todo es conectividad hoy en día. El caso es que ya sea porque se crean nuevos departamentos o nuevas filiales; porque en la modernización de la infraestructura TI se apuesta cada vez más por recursos en la nube (SaaS, IaaS), se amplían el número de dispositivos IoT, se necesita dar coberturas cada vez más amplias a los usuarios de las redes etc., la actualización de las redes TI es un requisito imprescindible para que las organizaciones sigan siendo competitivas.
Solución de WiFi para empresas: gestión de redes SDN en la nube
Las soluciones SDN Software Defined Network ha marcado un antes y un después en la gestión de redes al permitir centralizarla desde un único interfaz. Pero aun hay más. Bajo ese planteamiento, las soluciones cloud de Wi-Fi empresarial proponen una gestión integral de redes inalámbricas, switching, seguridad y dispositivos móviles de forma centralizada y desde la nube.
En esa categoría se enmarca Cisco Meraki que ofrece todo ello complementado con funciones de trazabilidad, análisis y control, sin la complejdad de tener controladores o diferentes capas de gestión de software. La función del controlador se traslada a la nube.
Con esta solución se gestionan, diagnostican y monitorizan cualquier tipo de dispositivo móvil, las políticas de seguridad y de control de acceso de estos, fijadas por la empresa. Además, proporciona una protección contra virus y amenazas.
Desde su cuadro de mando centralizado, es posible ver el estado de las redes y cada uno de sus componentes (antenas, puntos de acceso, switches, firewalls…), así como cuántos usuarios están conectados a un mismo punto, para tomar decisiones en tiempo real basadas en métricas y análisis.
Casos de uso de Cisco Meraki
Al ser una solución appliance con configuración vía cloud, con Cisco Meraki el despliegue de redes es muy rápido. Por eso es una propuesta muy adecuada cuando el negocio crece, se abren nuevas delegaciones, hay un uso muy intensivo de soluciones colaborativas, como videollamadas y voz IP, es necesario dar servicio a entornos con alta densidad de accesos tipo instalaciones de Ferias y Congresos, etc. En estas situaciones se exige más velocidad, caudal y ancho de banda que la que ofrece una red MPLS. Cisco Meraki lo consigue y a menor coste.
Desde una única consola de administración, se monitorizan en la nube todas las redes desplegadas 24×7, siendo accesible desde cualquier dispositivo. El sistema facilita su gestión con IA y lanza alertas en tiempo real antes cualquier problema. Además, incluye una plataforma MDM. Si se quiere el firmware de los dispositivos estará actualizado con mejoras y parches con descarga automática. Toda una liberación para el equipo TI, que desde el controlador en la nube puede desplegar y modificar redes de forma flexible e inmediata.
Ventajas de Cisco Meraki para el negocio extras: lanzar campañas de marketing y tomar decisiones informadas
Y llegamos a los beneficios para el departamento comercial y de marketing. A través de la consola es posible acceder a múltiples informes y estadísticas que facilitan datos clave como cuál es el uso del ancho de banda, cuántos usuarios están conectados en un momento dado en cada una de las sedes, o qué dispositivos acceden a la red corporativa.
Todos esos datos son muy valiosos para los equipos comerciales y de marketing en el caso de que sean redes de uso público. Con ellos es posible segmentar a los usuarios y poner en marcha campañas y fidelizar a los clientes. Además, también pueden configurarse portales WiFi personalizados (donde dejar datos personales al acceder a ellos) para ofrecer a los usuarios que se conecten a la WiFi comercial, integrar redes sociales y programas CRM mediante APIs. De esta manera, se procesan datos fundamentales para realizar análisis de perfiles, segmentaciones, compras, localizaciones, usos de dispositivos, tiempos de conexión, etc.
Expertos en Cisco Meraki: servicios especializados de gestión de redes empresariales
La gestión de redes tradicional es muy compleja. Hay que analizar las velocidades de acceso a internet, las capacidades de los puertos de los dispositivos, el estado de la comunicación WiFi y la telefonía móvil, los firewalls, las políticas de seguridad corporativa, el cumplimiento legislativo… Soluciones como Cisco Meraki simplifican todos estos procesos.
Pero, como todo, las ventajas de la tecnología son visibles cuando la han desplegado profesionales especializados. Porque para poder disfrutarlas, antes hay que medir anchos de banda y caudales para valorar los equipos Cisco Meraki necesarios de su portfolio, y analizar los requisitos de conexión con la Nube y los servicios on-premises.
Para eso y para informarte de todas las dudas que te surjan, estamos en Orbit Consulting Group. ¡Contáctanos!