Ciberseguridad premium para una innovación TI eficaz

Evoluciona tu estrategia de ciberseguridad para adecuarla a las nuevas amenazas avanzadas.

 
Descubre nuevas oportunidades de negocio con la Sostenibilidad TI

Descubre nuevas oportunidades de negocio con la Sostenibilidad TI

La transición digital y la transición ecológica caminan por el mismo sendero. Como en todo cambio, siempre da pereza echar a andar, pero al igual que ya estás viendo los beneficios de la primera, en este post te señalamos las ventajas, quizás más ocultas, de la segunda. Descubre nuevas oportunidades de negocio con la Sostenibilidad TI, buena para el planeta y buena para tu empresa.

El despliegue de estrategias TI responsables con el medio ambiente en la empresa es un caso win-win que desarma al más recalcitrante negacionista del cambio climático. Se trata de desarrollar soluciones y servicios de TI que sean positivos para el negocio y, a la vez, permitan cuidar el medio ambiente.

Desplegar una política de TI verde aporta beneficios económicos, operativos y reputacionales. Estamos hablando, por ejemplo, de apostar por soluciones que reduzcan las emisiones de carbono mediante la implantación de tecnologías que sean energéticamente eficientes, que sean capaces de optimizar procesos productivos y logísticos o que permitan acceder a los mejores datos para ser competitivos.

Cómo invertir en tecnología verde al alcance de todo tipo de empresas

Los criterios ESG (Medioambiente, Impacto Social y Gobernanza) están presentes en la política reputacional de toda organización que aspire a ser relevante hoy en día. Más allá de eslóganes sospechosos, evolucionar hacia una economía más verde y sostenible parece una necesidad. Es un objetivo que cualquier empresa puede hacer suyo. Es verdad que tiene que ser un compromiso transversal, pero desde las TIs se puede hacer mucho. ¿Te preguntas, cómo?

En la actualización de la infraestructura TI de las empresas, hay muchas decisiones que pueden tomarse con un enfoque sostenible. Para empezar, impulsar la oficina sin papel mediante soluciones de automatización de procesos. Pero también, a través de la virtualización del datacenter, servidores, redes, aplicaciones… para hacer más con menos. Otro movimiento estratégico es, igualmente, la elección de soluciones de almacenamiento flash frente a HDD, o si es posible que los discos HDD sean de alta capacidad para reducir el gasto eléctrico por byte almacenado.

Además, es recomendable apostar por equipos de almacenamiento con funcionalidades avanzadas de compresión y deduplicación para aprovechar al máximo el espacio.

Otras decisiones verdes son seleccionar climatizaciones avanzadas para servidores en datacenters como la refrigeración líquida. En materia de Backup y Disaster Recovery es posible, así mismo, aplicar un enfoque de tecnología ecológica optando por un modelo activo-activo.

Reducir gastos energéticos con Inteligencia artificial

Sí, aquí también vamos a hablar de IA. La inteligencia artificial es una tecnología que levanta pasiones, pero a la vez muchas dudas debido al intenso consumo de energía que supone su ejecución en los centros de datos. Sin embargo, sus muchas ventajas están convenciendo, cada vez, más las empresas y su incorporación, ya sea dentro de las soluciones de productividad o en la gestión de los sistemas TI, está siendo una realidad.

Y por increíble que parezca, la IA también es una tecnología que impulsa la sostenibilidad TI. Puede ser clave para predecir costes operativos, sobre todo los referidos al consumo de energía para que las empresas puedan adelantarse y tomar decisiones que aumenten la eficiencia energética.

Gracias a la inteligencia artificial, va a ser posible conocer continuamente las necesidades de la infraestructura TI empresarial. Identificando las demandas de red y de los recursos del datacenter, se pueden activar las aplicaciones que sean necesarias en cada momento, suspendiéndolas cuando no sean requeridas para ahorrar en el consumo energético de las TIs.

Servicios de gestión TI sostenibles

Las ventajas de la sostenibilidad no se limitan solo a la reducción de los costes energéticos. Hoy en día, las empresas que muestran su compromiso con el medio ambiente son muy atractivas para los clientes. Es un valor reputacional muy a tener en cuenta. Y no solo por estos, sino por fondos de inversión y organismos públicos a la hora de proporcionar subvenciones.

Para iniciarse y mantenerse en la senda de la sostenibilidad, es muy recomendable confiar en un socio tecnológico y de negocio que sepa alinear los requisitos de la empresa y seleccionar sistemas sostenibles de fabricantes líderes, asumiendo su implantación eficiente y encargándose de su reutilización y reciclaje, llegado el momento.

Todo debe empezar por la definición de un plan de TI verde con objetivos realistas. En su ejecución es fundamental que el partner especializado servicios IT se encargue de la monitorización y gestión de la infraestructura para realizar las acciones de eficiencia energética oportunas.

En Orbit Consulting Group te ayudamos a actualizar la tecnología empresarial pensando en tu negocio y en el planeta. ¿Comenzamos?

Orbit Consulting Group es una empresa especializada en diseñar e implantar soluciones de arquitectura TI para pymes y empresas de Madrid, y el resto de España. Combina esta con el diseño e implantación de soluciones de Negocio y Gestión (CRM/BPM-ERP) ágiles, sencillas y asequibles. Además, proporciona Soporte Informático y Servicios Gestionados TI.

 

CTA genérica- información