Ciberseguridad premium para una innovación TI eficaz

Evoluciona tu estrategia de ciberseguridad para adecuarla a las nuevas amenazas avanzadas.

 
IA Windows Server 2025

¿Ejecutar IA en el centro de datos o en la nube? Usa el comodín de Windows Server 2025

La inteligencia artificial es una poderosa aliada para múltiples tareas, desde facilitar la toma de decisiones a, automáticamente, monitorizar aplicaciones o hacer mantenimientos predictivos de equipos. Ahora bien, ¿qué es mejor ejecutar IA en el centro de datos o en la nube? Frente al predominio cloud, con el enfoque de Windows Server 2025 hacia la IA se abren posibilidades de hacerla rentable también en local dentro de un entorno híbrido.

Que la IA permite simplificar y optimizar los procesos empresariales y las operativas TI es algo, prácticamente, indiscutible. Por ello se ha convertido en una tecnología atractiva y, casi, imprescindible para todo tipo de organizaciones a la hora de procesar grandes cantidades de datos, identificar patrones y automatizar tareas repetitivas.

Las personas no podemos competir con ella en esos aspectos. Eso sí, tiene sus limitaciones frente a la creatividad humana, nuestra capacidad para tomar decisiones con matices, sin soluciones matemáticas absolutas, o dirigir a equipos. La intuición humana todavía resulta imprescindible para negociar acuerdos o gestionar relaciones complejas. Además, los conflictos de la IA y la ética todavía están por resolver.

¿Dónde merece la pena invertir en IA?

Antes de decidir si desarrollar la IA en la infraestructura local o como servicio en la nube, es crítico identificar dónde nos puede ayudar más y, por tanto, va a ser más rentable el esfuerzo.

La IA como tecnología de análisis es muy potente ya que puede procesar enormes cantidades de datos. Las aplicaciones son casi infinitas: analizar el comportamiento de los clientes y datos de la cadena de suministro para optimizar las estrategias de precios, prever necesidades de inventario, lanzar campañas de marketing ajustadas, facilitar la toma de decisiones de los gerentes, etc.

La IA en la operativa IT también es muy recomendable para manejar datos y automatizar tareas repetitivas que demandan mucha mano de obra. Es el caso de la gestión de parches, la aplicación de scripts para mantener equipos o automatizar su gestión, la monitorización y gestión de la ciberseguridad, el desarrollo de sistemas/agentes de soporte, etc.

ROI en IA: cómo medir la rentabilidad de la inteligencia artificial

Para presentar un proyecto de IA y buscar su aprobación es necesario centrar su ROI en el ahorro de tiempo, las mejoras en eficiencia y la capacidad de dirigir al personal a tareas de más valor. Los beneficios en el caso de aplicar la inteligencia artificial a la gestión de clientes seguro que se materializarán antes, pero en otros escenarios como fabricación tardarán más en verse ya que están sujetos a más variables, según las cargas de trabajo, las demandas, los ajustes en los procesos, etc.

En el análisis de los costos, sí que incide directamente si optamos por la IA en cloud o en nuestras propias infraestructuras TI. En principio, decidirse por una solución cloud con servicios IA en la nube ofrece una mayor escalabilidad y precios más flexibles y adaptables basados en el pago por uso. Por eso pueden ser los más recomendados para las cargas de trabajo dinámicas. Por su parte ejecutar IA en el data center local supone una mayor inversión inicial debido a sus altas necesidades de hardware, pero un menor gasto a largo plazo si hablamos de implementaciones a gran escala con cargas de trabajo estables.

Otro punto a valorar es si se elige un modelo IA prediseñado o personalizado. La primera opción es más económica, pero puede quedarse corta para la evolución del negocio. La personalización de los modelos de IA supone más gastos en desarrollo y capacitación, y es más lenta, pero se ajustará más a las necesidades del negocio ahora y en el futuro.

Funcionalidades IA de Windows Server 2025

Windows Server viene a ser una especie de sistema operativo dentro del entorno del datacenter. Es una plataforma en la que se compilan una infraestructura de aplicaciones, redes y servicios web a grupos de trabajo conectando entornos locales y en la nube.

Una de las grandes ventajas de Windows Server 2025 es que incluye funciones que permiten optimizar las implementaciones de IA reduciendo costes. Por una parte, ofrece una integración más estrecha con Azure, mejora las capacidades de virtualización (ahora permite que varias máquinas virtuales compartan una sola GPU física) y da un soporte de más calidad para cargas de trabajo IA. Una asignación de recursos mejorada y opciones avanzadas de contenedores reducen costes y complejidades de la infraestructura local, maximizando el potencial de los entornos híbridos.

La IA está presente en el mismo Windows Server 2025. Echa mano de la inteligencia artificial para hacer más sencilla la gestión de los servidores, reducir la intervención humana y optimizar el uso de los recursos en las operaciones de IA.

Servicios de migración a Windows Server 2025 y optimización de costes en la nube con Azure

Desarrollar los proyectos de IA con Windows Server 2025 mejora la eficiencia y la seguridad en el uso de los recursos de TI. Si le estás dando vueltas al tema de la IA y te interesa actualizar la versión de Windows Server, cuenta con los servicios especializados en Windows de Orbit Consulting Group para migrar a Windows Server 2025. Te facilitamos una transición ágil y sin interrupciones. Si quieres nos encargamos de todo para garantizar su perfecta integración con el resto de los recursos de la infraestructura.

Como te hemos comentado antes, Windows Server 2025 ha mejorado su integración con Azure para impulsar entornos híbridos en local y en cloud. Como empresa experta en Azure y soporte TI, también podemos ayudarte a comprender y optimizar los costes en la nube.

Ya ves que hay varios caminos para implementar la IA, en todos está Orbit Consulting Group para ayudarte a elegir la mejor infraestructura a la medida de tu empresa.

Orbit Consulting Group es una empresa especializada en diseñar e implantar soluciones de arquitectura TI para pymes y empresas de Madrid, y el resto de España. Combina esta con el diseño e implantación de soluciones de Negocio y Gestión (CRM/BPM-ERP) ágiles, sencillas y asequibles. Además, proporciona Soporte Informático y Servicios Gestionados TI.

CTA genérica- información