Ciberseguridad premium para una innovación TI eficaz

Evoluciona tu estrategia de ciberseguridad para adecuarla a las nuevas amenazas avanzadas.

 
Consejos para seleccionar la mejor solución de gestión de identidades y accesos

Consejos para seleccionar la mejor solución de gestión de identidades y accesos

Si dudas sobre en qué invertir el presupuesto en TI, ten muy en cuenta que la suplantación de identidades es la principal vía de intromisión de ciberataques en las organizaciones. Por eso reserva parte de él para asegurar el control de los accesos. Es una pieza prioritaria para fortalecer la infraestructura IT de tu empresa como paso previo para luego, ya, aplicar las innovaciones tecnológicas que necesitéis. Te damos algunos consejos para seleccionar la mejor solución de gestión de identidades y accesos.

Lo de usuario/contraseña más vale que vayas arrinconándolo si quieres sobrevivir al acoso de los ciberdelincuentes o a acciones fraudulentas del propio personal accediendo a información o equipos que no debe. Hay que ponérselo difícil.

Los sistemas IAM (Identity and Access Management) son las soluciones tecnológicas que se encargan de cubrir este requisito fundamental para afrontar la transformación digital de forma segura. Gracias a ellos, solo los usuarios autorizados tienen la posibilidad de acceder a los recursos corporativos, de acuerdo con unas políticas y protocolos determinados.

Automatizar altas, modificaciones y bajas de credenciales

Estos usuarios pueden ser desde empleados a clientes, partners o proveedores. Es verdad que la conectividad y los procesos compartidos agilizan al máximo las operativas, pero esa política abierta hay que saberla proteger.

Con las soluciones IAM es fácil y rápido crear, modificar y eliminar identidades de usuarios y administrar todos los privilegios y atributos. Y todo desde un único punto. Esto permite, por fin, poder borrar fácil y rápidamente los credenciales de aquellos usuarios que no trabajen ni cooperen ya con la organización. Esas cuentas fantasmas son un coladero de ciberataques.

Los sistemas IAM se ocupan de la gestión de la identidad del usuario, roles, permisos y grupos, y del control de acceso, es decir la autenticación y autorización para ver si el usuario tiene acceso a un recurso concreto.

Esta tecnología lleva este control tanto a los recursos on-premises como cloud, automatizando el aprovisionamiento de nuevos permisos de acceso, cambios y bajas. Esta capacidad reduce los tiempos de gestión del personal TI, es decir menos costes. También permite cumplir con NIS2 y otras normativas sectoriales.

Clases de gestión de identidades y accesos: ¿centralizada, federada o descentralizada?

De forma centralizada, se tiene una visión global de todas las identidades, autorizaciones, accesos y actividades, con la seguridad de que todas siguen una misma política de seguridad. Eso sí, a la hora de desplegar esta tecnología IAM se pueden aplicar diversas estrategias en función de las características de cada empresa.

Por una parte, una gestión centralizada de las identidades y los accesos. Es decir un solo sistema se ocupa de gestionar todas las identidades y permisos. Es más simple, pero presenta más dificultades a la hora de tener que escalar y proteger el entorno. Cuantos más usuarios, más datos sensibles, lo que se traduce en más gastos en seguridad para prevenir ciberataques.

En una gestión de identidades federada, por su parte, distintas entidades independientes comparten la información de las identidades de forma segura. De esta manera, los usuarios son capaces de acceder a distintos servicios con las mismas credenciales. El pero del inicio de sesión único (SSO) es que las actividades son susceptibles de ser rastreadas, lo que plantea un problema de privacidad y demanda sistemas de identificación muy sólidos, con un alto nivel de seguridad.

Por último, está la opción de una gestión de identidades descentralizada, que es la que se está haciendo más popular últimamente (Self-Sovereign Identity-SSI). En esta, los usuarios tienen el control de los datos de su identidad. Con este planteamiento, basándose en tecnologías de credenciales verificables, se pueden crear identidades que puedan reutilizarse y que el usuario pueda gestionar de forma autónoma sin depender de un tercero que lo haga de manera centralizada.

Tipos de sistemas IAM y servicios de gestión: planificación y despliegue

Algunas de las tecnologías de identidad y accesos más utilizadas son las soluciones de autenticación multifactor y adaptativa, que van usando y solicitando diversos factores para identificar correctamente al usuario; la gestión de identidades y control de accesos con inteligencia artificial, que aplica algoritmos de Machine Learning para identificar patrones de acceso que no son comunes); o los sistemas de gestión de la identidad digital como los que solemos utilizar en las relaciones con las AAPP.

Al ocuparse los sistemas IAM de cuestiones tan críticas, es muy importante planificar con cuidado su despliegue. Contratar servicios de despliegue de soluciones de gestión de identidades y accesos, permite cumplir con el objetivo de confianza cero que debe marcar toda la estrategia de ciberseguridad de una empresa.

Y es que antes de su implantación, es necesario determinar la política que marcará esa gestión, solo así se desplegarán de forma sólida y segura. Hay que decidir los protocolos que se utilizarán en la verificación de la identidad, las medidas de ciberseguridad que se aplicarán, cómo se actuará ante una brecha de seguridad, etc.

Pero el trabajo no se acaba con el despliegue. Tienes que tener en cuenta que es necesario hacer auditorías de los sistemas con frecuencia para que de verdad cumplan con su labor: delimitar las oportunidades de los ciberdelincuentes para lanzar ataques sobre tu empresa. ¡¡Cuenta con nuestro equipo para comenzamos a limitar sus aspiraciones en cuanto quieras!!

Orbit Consulting Group es una empresa especializada en diseñar e implantar soluciones de arquitectura TI para pymes y empresas de Madrid, y el resto de España. Combina esta con el diseño e implantación de soluciones de Negocio y Gestión (CRM/BPM-ERP) ágiles, sencillas y asequibles. Además, proporciona Soporte Informático y Servicios Gestionados TI.

CTA genérica- información