Ciberseguridad premium para una innovación TI eficaz

Evoluciona tu estrategia de ciberseguridad para adecuarla a las nuevas amenazas avanzadas.

 
windows-11

Fin del soporte a Windows 10: más seguridad y acceso a IA con la actualización a Windows 11

¿Todavía tenéis equipos con Windows 10? A partir de hoy, martes 14 de octubre, ya no hay soporte oficial para Windows 10. Eso significa quedarse a merced de los ciberdelincuentes, que no dudarán en aprovechar futuras vulnerabilidades sin reparación para lanzar ciberataques. ¿La solución? La actualización a Windows 11 para reforzar la seguridad y acceder a las ventajas de la IA. Pero no basta con una migración automática; para evitar incompatibilidades con las soluciones TI corporativas es necesario planificarla al detalle.

Con la avalancha continua de nuevas ciberamenazas en la que vivimos, mantener un sistema operativo sin los parches y la asistencia técnica que corrigen sus brechas o incidentes de seguridad es una temeridad. Sí, se podrán seguir utilizando los PC y portátiles de la compañía, pero poniendo en riesgo toda la operativa diaria. Su actualización es una de las soluciones de ciberseguridad más prioritarias.

Por otra parte, Windows 11 es un sistema operativo preparado para IA, tanto para utilizarla en beneficio de sus propias funcionalidades como para permitir el uso de asistentes IA en múltiples aplicaciones. Su combinación con la tecnología de equipos PC, portátiles y otros dispositivos que lo integran de fábrica maximiza sus capacidades.

Mejoras en ciberseguridad de Windows 11

La última actualización de Windows 11 2025 versión 25H2 sigue poniendo el foco en las mejoras de ciberseguridad que tiene frente a Windows 10. Es decir, su implantación no solo resuelve el riesgo de no tener soporte ya para Windows 10, sino que incluye aspectos que permiten proteger más los puestos de trabajo en las empresas.

En este sentido Windows 11 trae mejoras. Por ejemplo, ahora la activación de BitLocker es automática. Nos referimos a la herramienta de cifrado del disco duro. La nueva versión del SO también permite cambiar configuraciones de privacidad para controlar las información que recopila. Además, cuenta con Windows Information Protection que protege frente a las fugas de datos sin alterar la experiencia del usuario.

Llama la atención que se ha eliminado la interfaz de línea de comandos y lenguaje de scripting PowerSell 2.0 para evitar que pueda ser atacada por un virus o malware y se convierta en una amenaza, ya sea por dejarla inoperativa o abriéndola con fines malintencionados.

Funciones de seguridad de Windows 11 con IA

Pero lo más atractivo es el uso que hace Windows 11 de la IA para lograr una codificación segura y extender las capacidades de detección de amenazas en distintos niveles. Los avances en la identificación de vulnerabilidades son destacables tanto en la compilación como en la ejecución de los procesos que se llevan a cabo en el sistema. Los algoritmos de IA detectan patrones sospechosos, corrigen errores y permiten a los desarrolladores escribir código más seguro.

Un recurso muy valioso es el Control Inteligente de Aplicaciones que, gracias a la capacidad predictiva de la IA, es capaz de determinar qué apps son seguras para ejecutar sin problemas en Windows 11. Esta funcionalidad es clave en un plan de ciberseguridad.

Mejoras de Windows 11 en usabilidad y productividad: integración con Teams

Windows 11 también es una paso hacia adelante en usabilidad que impulsa la productividad. Destaca un menú de inicio sencillo y práctico, que integra nube y Microsoft 365 con vista a los documentos recientes sin importar su ubicación; se actualiza la barra de búsqueda y se incorpora un nuevo centro de notificaciones. También ahora es posible trabajar con múltiples monitores y múltiples escritorios virtuales para diferentes tareas.

Suma a esto la integración directa de Teams en la barra de tareas para, con un par de clics, iniciar llamadas, videollamadas o chats inmediatamente, y que es compatible con aplicaciones de Android pudiendo conectar el ordenador con el móvil y ejecutar sus apps. Esto facilita moverse en entornos multitarea, que se benefician, además, de las nuevas funcionalidades para organizar las ventanas abiertas combinando posibilidades (Snap Layouts) y pudiendo crear y guardar configuraciones específicas para utilizarlas cuando se quiera (Snap Groups).

Todo fluye mucho mejor porque las mejoras en rendimiento, acompañadas de ahorros en energía, son evidentes y son la clave para soportar otro de sus grandes ganchos: la IA en productividad. Vamos a ello…

Características de Copilot en Windows 11

La inteligencia artificial está omnipresente en Windows 11. Copilot es el asistente IA que mejora la interacción con el ordenador, además de generar texto, imágenes, realizar búsquedas de archivos (File Explorer), automatizar tareas, etc. Se activa simplemente en su icono dentro de la barra de tareas.

Pero la IA también se ha incorporado para potenciar aplicaciones como Paint, Fotos y el editor de vídeo Clipchamp. Estas capacidades se complementan con las propias de la suite de productividad de MS 365 alimentadas con IA. ¿En qué se traduce esto?

Pues, por ejemplo, en solicitar a Copilot que te redacte un email, te ponga al día de tareas pendientes, que te ayude a crear una presentación en PPT o que te busque y gestione un viaje de empresa.

¿Cómo migrar y actualizar a Windows 11 sin riesgos en las empresas?

Contar con un hardware que cumpla los requisitos mínimos para disfrutar de todas las ventajas de Windows 11 es el primer paso para iniciar la migración desde otro SO. Pero también es crítico saber si las aplicaciones de negocio van a poder ejecutarse en él. Es muy arriesgado implantar sin un análisis previo este nuevo sistema operativo. Hay que ir poco a poco para no perjudicar las operativas.

Los servicios de actualización a Windows 11 para empresas que ofrecemos en Orbit Consulting Group se encargan de revisar los requisitos técnicos y las características de las soluciones legacy para garantizar su despliegue eficaz. Así evitarás conflictos e incompatibilidades.

También, tenemos alianzas con fabricantes líderes de equipos informáticos para renovar el hardware que sea necesario con PCs, portátiles y demás dispositivos que ya integran Windows 11 y aseguran su mejor rendimiento.

Ya sea vía reacondicionamiento o adquisición de los equipos, proporcionamos soporte técnico para Windows 11 para que tu empresa aproveche todas sus ventajas.

Orbit Consulting Group es una empresa que diseña e implanta soluciones de Negocio y Gestión ágiles, sencillas y asequibles para para pymes de Madrid con capacidad para realizar proyectos a nivel nacional e internacional. Combina esta expertise con el diseño y el despliegue de soluciones de arquitectura TI. Además, proporciona Soporte Informático y Servicios Gestionados TI.

CTA genérica- información

Tags: