
19 May Cómo desplegar y personalizar Microsoft 365 Copilot en el puesto de trabajo
Muchos se refieren a la inteligencia artificial como si fuera el bálsamo de fierabrás, esa pomada mítica que lo curaba todo. Con la IA se acaban todos los problemas en las empresas. ¡Ojalá fuera tan fácil! Lo que sí es fácil es introducirla en cualquier organización con el asistente de IA de Microsoft Copilot. Pero sin los conocimientos adecuados, no se aprovecharán sus muchas ventajas. Te explicamos cómo desplegar y personalizar Microsoft Copilot en el puesto de trabajo.
Una vez superado el primer impacto comercial, y tras ser conscientes de lo demandante que es la tecnología de IA de recursos de cómputo, red y almacenamiento, muchas empresas pasan del subidón inicial a la desilusión. “No está a nuestro alcance”. Sin embargo, Copilot, el asistente inteligente de Microsoft, ha democratizado la IA, haciéndola accesible a cualquier organización, por muy pequeña que sea.
¿Qué es Microsoft 365 Copilot?
Microsoft lo define como una herramienta con tecnología artificial que ayuda en las tareas de trabajo. Su valor es que se puede integrar con todas las aplicaciones de productividad y colaboración de MS 365: Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Teams, SharePoint… Coordina modelos de lenguaje grande (LLM), que son una clase de algoritmos de IA. En concreto, esos algoritmos utilizan técnicas de aprendizaje profundo y conjuntos de datos para comprender, resumir, predecir y generar contenido.
Muy profesional… pero aterrizando, ¿qué quiere decir esto? Pues que MS Copilot en Word ayuda a crear, sintetizar, analizar, comparar documentos; en Excel, propone sugerencias a fórmulas; en PowerPoint simplifica la generación de presentaciones; en Outlook sirve para resumir correos; y en Teams es capaz de resumir reuniones, controlar tareas, extraer datos…, entre otras genialidades.
Especialización y formación en Copilot
Todas esas capacidades dejan bien claro las ventajas de Microsoft 365 Copilot en el puesto de trabajo. Utilizar la inteligencia artificial para organizar, resumir, analizar, contrastar, etc. es un sueño para los trabajadores que tienen que gestionar diariamente decenas de documentos y archivos. Contar con una ayuda así reduce tiempos, impulsa la eficiencia de múltiples procesos y favorece la productividad. Todo ello repercute en mejores resultados.
Pero sin unos conocimientos previos, los beneficios de Copilot son difíciles de conseguir. Y es que, cada producto de Microsoft tiene su agente Copilot asociado y es necesario tener claro dónde, cómo y cuándo utilizarlo.
Además, es fundamental desplegar MS 365 Copilot con seguridad. Para ello existen herramientas propias Microsoft Security Copilot que hay que conocer.
Servicios de migración a Microsoft 365 y despliegue de Copilot
En Orbit Consulting Group somos especialistas en la migración a los servicios Microsoft 365 y su despliegue personalizado integrando sus distintas aplicaciones, como es el caso de la colaboración entre SharePoint y Teams.
Nuestra amplia experiencia realizando este tipo de proyectos nos permite afrontar ágilmente la adaptación de Copilot a las aplicaciones de MS 365. Y siempre de forma planificada y personalizada. Lo primero es identificar casos de uso donde van a verse fácilmente sus ventajas. Comenzar por pequeños despliegues y luego, ir escalando.
Eso supone, definir perfiles de usuarios, hacer pruebas de concepto… y, por supuesto, garantizar la protección de datos en Microsoft 365. Es imprescindible asegurar la productividad y la seguridad TI de toda la infraestructura.
¿Quieres que te guiemos en el despliegue de Microsoft 365 Copilot? ¡Contáctanos!